-
Número de horas:
90 h
-
Horario:
Por determinar
-
Fecha de inicio:
Mayo 2023
-
Titulación:
Diploma Acreditativo
-
Ubicación:
Madrid
Atrae más tráfico hacia tu página con el posicionamiento web
Con el Curso de Posicionamiento en la web para el emprendimiento aprenderás a aplicar técnicas de posicionamiento de páginas web a la hora de emprender un negocio.
Para muchos de los emprendedores que empiezan un negocio digital, el posicionamiento web es área clave para conseguir el éxito de su proyecto. Esto se debe a que es una de las disciplinas que mejores resultados generan a la hora de conseguir tráfico y nuevos clientes, convirtiéndose en muchas ocasiones en el motor principal de cualquier estrategia de márketing digital.
Curso Presencial + Aula Virtual


¿Qué aprenderás?
- Posicionamiento en buscadores
- Utilización de palabras clave
- Adecuar los contenidos
- Diseñar una web y medir su tráfico

Salidas Profesionales
- Analista web.
- Marketing digital.
- Consultor SEO
- Community Manager
- Online Media Planner

Aplicar técnicas de posicionamiento de páginas web a la hora de emprender un
negocio, tanto las correspondientes al posicionamiento natural o SEO, como la
creación de campañas de publicidad online (SEM), a la vez que aprender a ejecutar
acciones que hagan que un nuevo negocio se sitúe entre los primeros puestos en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios en Google, Yahoo, MSN y otros buscadores, y obtener los conocimientos básicos para diseñar una web 3.0 como estrategia para dar mayor presencia a un negocio.
- CÓMO POSICIONAR PÁGINAS WEB CUANDO SE EMPRENDE UN NEGOCIO
- Posicionamiento en buscadores de empresas de nueva creación.
- Buscadores y directorios.
- Relevancia de los resultados.
- Tráfico cualificado.
- Técnicas penalizables de posicionamiento.
- Palabras clave.
- La importancia de las palabras clave.
- Analizar el tráfico que recibe el sitio web.
- ¿Dónde utilizar las palabras clave?
- Dominio y URL.
- El título de la página. Encabezados y texto de la página.
- Las etiquetas meta.
- Enlaces (I).
- Enlaces internos.
- Conseguir enlaces externos. Alta en directorios.
- Enlaces (II).
- Marcadores sociales. Intercambio de enlaces.
- Enlaces que penalizan.
- Mapa del sitio (Sitemap).
- Contenidos difíciles de posicionar cuando se crea una empresa.
- Imágenes.
- Flash.
- La librería SWFObject.
- El archivo robots.txt.
- Posicionamiento en buscadores de empresas de nueva creación.
- EL EMPRENDEDOR COMO ANALISTA WEB: CÓMO DISEÑAR UNA WEB Y MEDIR EL TRÁFICO CON GOOGLE ANALYTICS
- Diseño y Usabilidad de la página Web del nuevo negocio Online.
- Pasos previos al diseño web: dominio, hosting, etc.
- Cómo elegir un proveedor para un diseño web a medida.
- Prácticos: Aplicaciones de software disponibles.
- Caso real: Virtual Shop.
- Estructura del negocio online: BackOffice y Frontoffice.
- Caso Real: Concepción de un negocio online.
- Caso práctico resuelto.
- Gestión de Blog Corporativo.
- Cómo adecuar los contenidos para fidelizar al cliente.
- El Blog en la estrategia online: Facebook Connect, etc.
- Cómo crear un blog con Blogger, paso a paso.
- Cómo crear un blog con WordPress, paso a paso.
- Caso práctico resuelto.
- Marketing 3.0.
- Value Management: Prepararse para el Marketing 3.0.
- Co-Creation: El cliente como creador del producto.
- Comunidades 3.0: Comunicación Cliente-Cliente.
- Creación de campañas de Comunicación en la Web Semántica.
- Ejemplo Real: Nuestra marca y su ADN social.
- Ejercicio Práctico: Crear una estrategia de Marketing dinámica 3.0.
- Diseño y Usabilidad de la página Web del nuevo negocio Online.
Esta formación está dirigida prioritariamente a trabajadoras/es que presten sus servicios en centros de trabajo radicados en la Comunidad de Madrid con código de cuenta de cotización en la misma, dados de alta en Seguridad social el día de inicio del curso, así como trabajadoras/es autónomas/os o de economía social, fijos discontinuos aunque estén en periodo de no ocupación y trabajadoras/es afectados por medidas temporales de suspensión de contrato. NO podrán acceder trabajadoras/es de las Administraciones Públicas.

Imprimir