-
Número de horas:
40 h
-
Horario:
L-J 19:00 - 21:00
-
Fecha de inicio:
20/02/2023
-
Titulación:
Diploma Acreditativo
-
Ubicación:
Online
¿Para qué es interesante aprender coaching?
Con este curso aprenderás a una serie de áreas que te permitirán desarrollarte como coach y favorecer la calidad del vínculo con tu coachee. Para el cuidado de esa relación necesitarás dotarte de herramientas como el proceso del acompañamiento, descubrir las competencias que tiene el profesional o comunicarte eficientemente.
Las competencias del coaching se adquieren de principio a fin con una buena formación: desde cómo plantear las sesiones, fijar las metas o los caminos que podrás tomar en tu futuro desarrollo.
Curso 100 % Online


¿Qué aprenderás?
- Trabajar la gestión emocional
- Diseñar un plan de acción para lograr los objetivos planteados
- Liderar equipos, motivar a personas, y en definitiva participar en entornos donde es importante obtener buen ambiente

Salidas Profesionales
- Coaching deportivo
- Coaching profesional
- Coaching personal
- Coaching educativo

Adquirir conocimiento de los procesos y procedimientos que se deben adoptar para llevar a cabo un proceso de coaching, así como los diferentes tipos de coaching.
- DESARROLLO DE PERSONAS: CLAVES DEL COACHING.
- El proceso de desarrollo personal.
- Cambios necesarios en las personas.
- Generación de nuevas ideas o formas de pensamiento.
- Potencialidad de las personas.
- Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias.
- Habilidades relacionadas del coaching en el proceso de desarrollo.
- Tipos coaching según metodología.
- Coaching ontológico.
- Coaching sistémico.
- Coaching con inteligencia emocional.
- Coaching PNL.
- Coaching con psicología positiva.
- Tipos de coaching según área de trabajo.
- Coaching Personal.
- Coaching Ejecutivo.
- Coaching Organizacional.
- Coaching Educativo.
- Coaching Deportivo.
- Coaching Familiar.
- Niveles de coaching.
- AECOP.
- EMCC.
- FIACE.
- El proceso de desarrollo personal.
- PUESTA EN MARCHA DEL PROCESO.
- Fases del proceso.
- Análisis del contexto y delimitación de objetivos a conseguir.
- Requisitos de la relación entre el coach y el coachee.
- Las sesiones de coaching. Tipos, duración y periodicidad.
- Individual.
- Grupal.
- Presencial.
- Coaching por email.
- Online.
- Buscando tiempo para el coaching.
- Creación de un plan de acción.
- PLANES DE MEJORA Y SEGUIMIENTO.
- Los planes de mejora.
- El cambio y la zona de confort.
- Herramientas para desarrollar el plan de mejora.
- Adaptación del plan de mejora al coachee.
- El seguimiento.
- Objetivo que se persigue.
- Herramientas con las que se cuenta.
- Planificación de sesiones de seguimiento.
- Evaluación.
- Indicadores para evaluar la intervención.
- Instrumentos.
- Los planes de mejora.
Esta formación está dirigida prioritariamente a trabajadoras/es que presten sus servicios en centros de trabajo radicados en la Comunidad de Madrid con código de cuenta de cotización en la misma, dados de alta en Seguridad social el día de inicio del curso, así como trabajadoras/es autónomas/os o de economía social, fijos discontinuos aunque estén en periodo de no ocupación y trabajadoras/es afectados por medidas temporales de suspensión de contrato. NO podrán acceder trabajadoras/es de las Administraciones Públicas.

Imprimir