fbpx

Cursos de Formación Gratuita

 

Parece fácil, pero muchas personas que al estar en situación de desempleo deciden dedicar su tiempo a formarse, no lo consiguen porque se pierden en los trámites o ni siquiera llegan a saber dónde inscribirse. Según el SEPE, que analiza y elabora informes del mercado de trabajo, entre el 60 y 70% de las personas desempleadas que realizaron un Certificado de Profesionalidad encontraron empleo. 

Una clase con mascarillas puestas

¿Qué es un certificado de profesionalidad?

Es un curso formativo que te otorga una titulación oficial en toda España que acredita ciertas cualificaciones profesionales. Es decir, demuestra que estás capacitado/a para ejercer esa profesión.

Los certificados tienen tres niveles. En función de ellos, necesitarás un nivel de formación para acceder o podrás realizar una prueba de competencias para acceder al certificado.

Gracias al plan de Formación para el Empleo de la Comunidad de Madrid, todas las personas desempleadas que se encuentren dadas de alta como demandantes de empleo, podrán acceder de forma totalmente gratuita a un certificado de profesionalidad. 

Certificados de profesionalidad

Y ahora qué estoy decidido/a… ¿Qué hago?

– Elige un curso de algo que te guste, que entiendas. No tiene sentido apuntarse a un curso de nivel 3 de programación si te gusta la estética solo porque esté cerca de casa.

– Mide bien tu tiempo disponible. No trabajar fuera de casa no implica que el resto de tareas se vayan a hacer solas los meses que dura el curso.

– Asegúrate de que el centro/entidad que imparte el curso es oficial. Para ello verás que tiene un número de censo y aparece en la web de la Comunidad de Madrid.

Puedes buscar tu curso en el portal de la Comunidad de Madrid:

https://www.comunidad.madrid/info/servicios/empleo/cursos

– Adelanta trámites. Localiza tu oficina de empleo SEPE más cercana y solicita cita previa para conseguir tu Demanda de Empleo. Si ya la tienes, comprueba que esté actualizada. Puedes solicitar la cita previa aquí:

https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/cita-previa-oficinas-empleo

Si prefieres solicitar la demanda de empleo de forma virtual, puedes hacerlo en este enlace: https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/tu-oficina-virtual-empleo

 

 

Búsqueda

Los 15 Trabajos más demandados en España

 Dentro de los trabajos más demandados en España en 2023, se ubican aquellos que están en la industria de la tecnología y los negocios,
 lo cual que la empleabilidad del futuro se dirige hacia las capacidades digitales. En este artículo, desglosamos los 20 trabajos más solicitados en  España 
y las habilidades mas importantes que toman en cuenta los gerentes de contratación de las empresas.
 

¿Cuáles son los trabajos más demandados en España en 2023?

Ahora, profundizaremos en los trabajos más demandados en España en 2023. Te enumeramos 20 opciones de salidas laborales bien remuneradas y que ofrecen excelentes perspectivas laborales:

1. Profesor

Principales empresas que contratan: IMF Smart Education, CES Escuela Superior de Imagen y Sonido, Universidad Nebrija

Perspectivas laborales: Muchas instituciones educativas se vieron en la necesidad de cerrar sus instalaciones, lo cual hizo que la educación presencial se transformara en educación a distancia y de manera online. Por consiguiente, se produjo una creciente necesidad de profesores con aptitudes digitales, especialmente en cargos tales como tutor académico, profesor de secundaria o universitario y profesor de idiomas. Este es un trabajo que tiene grandes perspectivas actuales y a futuro.

2. Médico

Principales empresas que contratan: Quirónsalud, Spring Professional

Perspectivas laborales: España es uno de los países europeos más afectados por el COVID-19, lo cual generó una amplia necesidad de profesionales médicos especializados. Las áreas con mayor demanda laboral en el país son los médicos de familia, pediatras y cardiólogos, quienes pueden elegir trabajos en todo tipo de instituciones de salud.

3. Enfermero

Principales empresas que contratan: Amazon, Quirónprevención, B. Braun Group, Clínica San Vicente

Perspectivas laborales: Desde los inicios de la pandemia, se ha vuelto imprescindible la ayuda del personal de enfermería en los establecimientos de salud. Si cuentas con las licencias necesarias, tienes altas posibilidades de encontrar opciones profesionales bien remuneradas en España en 2023. Dentro de los cargos más comunes se destaca el enfermero de cuidados intensivos y el enfermero de urgencias.

4. Gerente de ECommerce

Principales empresas que contratan: Amazon, Huawei, Decathlon, McAfee

Perspectivas laborales: Las contrataciones de gerentes de ECommerce han incrementado los últimos años, especialmente en España, ya que es uno de los centros de comercio electrónico más grandes del continente europeo. Si tienes aptitudes en materia de gestión logística, manejo de sistemas de gestión de almacenes y gestión de cadenas de suministros, puedes asegurar un puesto de trabajo en empresas mundialmente reconocidas.

5. Especialista de atención al cliente

Principales empresas que contratan: Amazon, Webhelp, MediaMarkt Iberia, MSX International, Prosegur

Perspectivas laborales: Desde el COVID-19, los puestos vinculados con la atención al cliente han experimentado una gran demanda, por lo que forman parte de los trabajos más buscados en España en 2023. Si tienes aptitudes en asistencia técnica, resolución de problemas y asistencia al cliente, cuentas con un amplio abanico de opciones y oportunidades de crecimiento laboral.

6. Agente inmobiliario

Principales empresas que contratan: RE/MAX Urbe II, Keller Williams Habita2, The Simple Rent, Zome Madrid

Perspectivas laborales: Desde que el trabajo remoto empezó a implementarse en las empresas, muchas personas han decidido mudarse de la ciudad hacia las afueras en busca de una mejor calidad de vida. Por eso, los perfiles como agente inmobiliario o gerente inmobiliario representan una gran oportunidad para conseguir un trabajo bien remunerado.

7. Community Manager

Principales empresas que contratan: Domestika, Accenture España, Ogilvy

Perspectivas laborales: Las compañías invierten cada vez más recursos para mejorar su presencia digital, lo que significa que los profesionales con aptitudes en el manejo de redes sociales, marketing digital, SEO, Google Ads y estrategia digital, tienen altas posibilidades de conseguir un empleo con muchos beneficios económicos y oportunidades de desarrollo España.

8. Consultor general

Principales empresas que contratan: Adecco, Ineco, Viseo Iberia, Between Technology

Perspectivas laborales: En los puestos laborales dentro de la industria de los negocios también se aprecia un crecimiento significativo. Así que los conocimientos en consultoría de gestión, desarrollo empresarial y estrategia te permitirán calificar para trabajos de gran jerarquía en España, como es el caso de los directores de estrategia corporativa y consultores de desarrollo empresarial.

9. Desarrollador web

Principales empresas que contratan: Banco Santander, Sage, Oracle, PrimeIT España

Perspectivas laborales: Tener un perfil profesional como desarrollador web te asegura un puesto de trabajo, ya que prácticamente cualquier empresa actual requiere de la presencia de uno. Saber programar y obtener certificaciones que validen tus conocimientos, te será de gran ayuda para aumentas tus oportunidades laborales. Además, en el mercado existe una amplia variedad de vacantes para desarrolladores web en España.

10. Cajero reponedor

Principales empresas que contratan: IKEA, Leroy Merlin, Mercadona, Abercrombie & Fitch Co, Levis Strauss & Co

Perspectivas laborales: La venta minorista no ha sido desplazada por completo, por lo que aún las grandes empresas requieren de cajeros/ reponedores. Potenciar aptitudes como el trabajo en equipo, la atención al cliente y la resolución de problemas, te servirán para obtener un empleo en empresas reconocidas de España.

11. Especialista en marketing de contenidos

Principales empresas que contratan: Domestika, GoStudent, Wunderman Thompson España

Perspectivas laborales: Los que se dedican a planificar y generar contenidos digitales tienen una excelente oportunidad para crecer a nivel profesional en el mercado español, porque es una de las categorías que ha experimentado mayores tasas de contrataciones. Las aptitudes principales para encajar en este perfil son la redacción de contenidos, podcasting y la creación de videos.

12. Psicólogo

Principales empresas que contratan: Primark, Fundación Mira’m, Centro Altea

Perspectivas laborales: La pandemia ocasionó el desarrollo de diferentes tipos de problemas psicológicos en las personas de cualquier edad, lo cual hizo que aumentara la necesidad de profesionales de la salud mental. Específicamente en España, los cargos de psicólogo clínico, terapeuta y psiquiatra lideran la lista de los trabajos más demandados en el 2023.

13. Ingeniero de software

Principales empresas que contratan: Adidas, Deloitte, Capgemini Engineering

Perspectivas laborales: España cuenta con algunas de las mejores universidades a nivel mundial dentro del campo de la ingeniería y, además, contribuye con las contrataciones que requieren estudios universitarios en este campo. Si quieres formar parte de una buena compañía, te recomendamos que fortalezcas conocimientos en materia de desarrollo de software, DevOps e informática en la nube.

14. Mentor personal y profesional

Principales empresas que contratan: Freepik Company, Colvin, Evolution

Perspectivas laborales: Un fenómeno muy interesante que surgió a raíz del COVID-19, fue el cambio de trayectoria de algunos profesionales hacia las áreas de mentoría. Constituye un giro inesperado pero muy satisfactorio para quienes se dedican a ello, porque con la ayuda de sus conocimientos en cualquier área, tienen la capacidad de asesorar a otros para que mejoren en el ámbito personal y profesional. Sumado a eso, forma parte de uno de los puestos más demandados en España en el 2023.

15. Científico de datos

Principales empresas que contratan: Ribera Salud, Shift Technology, Smartme Analytics

Perspectivas laborales: Los especialistas en ciencia de datos e inteligencia artificial representan un perfil profesional muy solicitado en España, especialmente porque es un país que suele invertir en tecnología. En consecuencia, formarte en campos como matemáticas básicas, programación y computación, te impulsará para conseguir un excelente trabajo.

 
Y, por último, se consecuente. Si te comprometes a realizar el curso, no lo dejes antes de empezar ni a medias. Recuerda que estás ocupando una plaza que otra persona necesita también. Ahora que ya te hemos explicado todos los pasos a seguir ya solo queda ponerse en marcha. A lo mejor llevas muchos años desarrollando una profesión sin tener una titulación para ello y ahora te gustaría tenerla. Pues bien, en ese caso también hay una opción para convertir todos esos años de experiencia en una acreditación laboral… pero te lo contaremos aquí la próxima semana. ¡Te esperamos!.
 
 
La oferta formativa de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad de Madrid, tiene por objetivo mejorar el desarrollo personal y profesional de las personas trabajadoras (ocupadas y desempleadas), mejorando su empleabilidad y su promoción en el trabajo. Consulta el buscador de cursos para conocer toda la formación que te ofrecemos.

La Comunidad de Madrid amplía su oferta de cursos gratuitos de formación online sobre actividades socioculturales y… La nueva programación incluye un curso de ‘Formación de formadores’, en el que se capacitará para la práctica docente a personas que desarrollan su actividad en distintos ámbitos de la educación formal y no formal. Esta actividad tiene una duración de 100 horas

La Comunidad de Madrid ha publicado una orden para permitir que los cursos presenciales de formación para el empleo que… Esta medida, que se une a la decretada hace un mes para que los centros de formación para el empleo pudieran seguir impartiendo clases de manera, online,  tiene como objetivo posibilitar que los trabajadores ocupados y desempleados 

Estudiantes en un examen

Enseñanzas de programas y cursos de especialización

FACEBO0K TWITTER EMAIL COMPARTIR

Encuentra qué programa o curso de especialización te gustaría estudiar.

Los programas o cursos de especialización forman parte de las enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo.

Los cursos de especialización tienen por objeto complementar las competencias de quienes ya dispongan de un título de formación profesional y atender a las necesidades formativas de las nuevas cualificaciones. Estos cursos de especialización suponen una formación complementaria que permite profundizar y ampliar o, en su caso, especializarse en algún ámbito que guarde relación con la titulación requerida para el acceso a los mismos.

Aquí puedes buscar los programas/cursos de especialización, ordenados por familias profesionales, que normalmente centran el interés de cada uno. Dentro de ellos puedes encontrar:

  • Ficha informativa: es un resumen de en qué consiste el curso/programa de especialización. Si quieres información general, es el sitio por dónde empezar.
  • Plan de estudios de la Comunidad de Madrid: Aquí puedes encontrar los detalles de qué se estudia en cada módulo profesional del curso/programa de especialización. Es propio de la Comunidad de Madrid y por eso viene siempre en forma de Decreto.
Piernas de personas jóvenes
Currículum

¿Cómo hacer un Currículum Vitae sin experiencia?

Vas a presentarte como candidata/o a un puesto relacionado con tus estudios y en el que no tienes nada de experiencia, por lo tanto, hay que destacar la formación. Sin embargo hay que tener claros algunos puntos en este apartado.

A veces, para rellenar y no dejar demasiado espacio en blanco, se tiende a poner información irrelevante que haga «bulto». Este es un error bastante común. Evita incluir cursos o seminarios que no tengan nada que ver con el puesto (al seleccionador no le interesa tu curso de cocina si la oferta es para trabajar como abogado). Otra práctica común en el currículum sin experiencia es incluir niveles de estudios innecesarios. Se da por hecho que si tienes estudios universitarios has tenido que superar el colegio y el instituto. O en el caso de que no se tengan estudios universitarios, se debe incluir la última formación (graduado en ESO, bachillerato, etc.).

Por lo tanto, lo que debemos incluir con respecto a la formación será: titulación y centro de estudios, formación complementaria relacionada con el puesto (cursos, seminarios…), y nivel de idiomas (incluyendo certificado si se tiene). Por lo que respecta al nivel de idiomas, hay que evitar el clásico «inglés: nivel intermedio». Obviamente no todo el mundo que tiene que redactar un currículum sin experiencia tiene un certificado que acredite sus conocimientos, pero al menos es conveniente diferenciar entre el nivel hablado, escrito y leído. También se pueden hacer test online y gratuitos que pueden indicarte tu nivel.

Si has estado en el extranjero realizando algún curso, de Erasmus, intercambio, actividades de voluntariado, etc., también se debe incluir.

Otra información que debemos incluir en un currículum sin experiencia es la relativa a los objetivos e intereses laborales. Por ejemplo, si estás buscando un puesto de prácticas en una empresa de abogados puedes poner algo como: «estudiante/licenciada/o en derecho en busca de prácticas para ampliar mis conocimientos y adquirir experiencia profesional».

Por último, si has trabajado en algo no relacionado con el sector al que pertenece la empresa, se debe incluir si es relevante. Es decir, si has trabajado un fin de semana como camarero en una discoteca, NO es relevante; si has trabajado durante un periodo largo de tiempo en otro sector, aunque no tenga relación con este, si es conveniente incluirlo.